El presente programa está diseñado para perfeccionar las habilidades y adquirir los conocimientos relacionados con la gestión y administración de carteras de créditos, de manera que el alumno adquiera una visión global del riesgo de crédito y de las herramientas necesarias para aprender a gestionarlo, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo.
Este curso está dirigido a Profesionales y ejecutivos comerciales que deseen especializarse o actualizar sus conocimientos en el area de riesgo financiero, que se desempeñen principalmente de empresas e Instituciones de servicios financieros.
La metodología es teórica – práctica. 100% presencial. Las actividades teóricas se basarán en una exposición teórico-práctica con el apoyo de slides y pizarra de los temas propuestos, compartiendo la experiencia del relator, estudiando casos reales e incentivando la discusión.
Se recomienda al participante traer su propio notebook para el desarrollo de las sesiones prácticas donde se utilizan softwares especializados. La Universidad proveerá los softwares necesarios así como el soporte para la instalación en los equipos personales. No obstante, para aquellos participantes que no dispongan de equipo propio, el Programa les facilitará uno para uso en clases.
Ph.D. en Ingeniería Económica y Master en Economía, Universidad de Standford, Magister en Ingeniería Industrial, Universidad de Chile. Director del Centro de Finanzas de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile. Áreas de especialización: Finanzas Cuantitativas, en el área de la Administración de Riesgos, y la Ingeniería Financiera.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile. Actualmente Investigador del Centro de Finanzas del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile; Áreas de especialidad: Ingeniería Financiera y Administración de Riesgos.
Magíster en Investigación de Operaciones y Doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad Técnica de Aquisgrán, Instituto de Investigación de Operaciones, Alemania. Matemático de la Universidad Técnica de Aquisgrán, Alemania. Profesor de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
La evaluación de éste curso se generará considerando:
La escala de notas utilizada en el programa es de 1.0 a 7.0, con nota mínima de aprobación 4.0. Para aquellos que cumplan con las exigencias de evaluación y de asistencia mínima a clases, la cual corresponde a un 80%, recibirán al término del programa un diploma de certificación otorgado por Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.